¿Qué es?
La enfermedad de Parkinson es una dolencia neurodegenerativa, con un proceso progresivo, crónico e invalidante causada por una disfunción del cerebro o la médula espinal, que son las dos partes principales del sistema nervioso central, o bien por el sistema nervioso periférico y los músculos. La degeneración de las neuronas productoras de dopamina, en una pequeña región de la base del cerebro llamada sustancia negra, son la causa de la enfermedad. La causa de esta degeneración no se conoce.
Síntomas
Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de cuatro síntomas principales:
- Temblor.
- Rigidez muscular.
- Bradicinesia (lentitud o aumento de movimientos).
- Alteración de los reflejos posturales.
Otros síntomas son:
- Disfonía (voz débil).
- Micrografía (escritura difícil).
- Disfagia (dificultad de deglución y babeo).
- Fatiga.
- Depresión.
Es muy importante tener en cuenta que, no todas las personas con parkinson van a desarrollar todos los síntomas.
Evolución
Normalmente los síntomas de la enfermedad de Parkinson se desarrollan lentamente. Es una enfermedad progresiva. Sin embargo esta evolución varía ampliamente de unas personas a otras. El curso puede variar desde una enfermedad leve, permaneciendo estática durante muchos años, hasta una forma mucho más agresiva, con una progresión rápida y una discapacidad severa, pudiendo llegar a ser muy incapacitante a lo largo del tiempo, ya que afecta a todos y cada uno de los músculos del cuerpo.